Del 3 al 6 de junio se realizó en la Universidad de los Andes, en Bogotá, la Primera Semana de la Alianza Climatica entre Colombia y Alemania. La inauguración de esta semana contó con intervenciones de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, y de la embajadora de Alemania, Martina Klumpp, quienes destacaron el valor estratégico de la Alianza para impulsar la acción climática, la protección ambiental, la transición energética justa y lograr una mejor articulación de la cooperación entre ambos países.
Con esta apertura, se dio inicio también al Taller Anual Interfaz IKI Colombia en su 6ta edición, un espacio estratégico que reunió alrededor de 120 personas de 32 proyectos de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) junto a representantes de los ministerios contrapartes de Colombia y de los ministerios de la IKI de Alemania.
Un encuentro estratégico para la transformación territorial
Durante el taller se llevó a cabo un panel de intercambio sobre las prioridades gubernamentales en materia de clima, biodiversidad y transición energética, donde se destacó la necesidad de trabajo intersectorial y multinivel para movilizar compromisos, recursos y capacidades. También se realizó un diálogo entre representantes de la IKI Alemania y los implementadores de los proyectos IKI en Colombia, enfocado en trasladar la estrategia IKI 2030 a la realidad del país y conocer los principales desafíos y logros de la implementación de los proyectos IKI en los territorios.
Para el cierre de la jornada, los proyectos IKI organizaron tres eventos paralelos sobre monitoreo comunitario, un laboratorio de NDC, y la transición energética justa. Durante estos espacios se compartieron desafíos, aprendizajes y experiencias de las implementaciones en territorio. También se propició la actualización de conocimientos y creación de nuevas oportunidades de colaboración.
Resultados destacados
El Taller Anual Interfaz IKI Colombia 2025 reunió a 32 proyectos de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI) con sus contrapartes en Colombia y Alemania, generando un valioso espacio de intercambio y colaboración. En total, 26 organizaciones implementadoras se fortalecieron al identificar nuevas sinergias con actores gubernamentales de ambos países, así como con otros proyectos IKI.
Durante el encuentro, se compartieron experiencias, desafíos y buenas prácticas sobre la implementación de acciones climáticas en los territorios. Los participantes coincidieron en la importancia de seguir promoviendo estos espacios de diálogo, que combinan contenidos sustanciales con una interacción dinámica. Este enfoque no solo fomenta el intercambio técnico, sino que también impulsa la creación de redes sostenibles y el mantenimiento del diálogo más allá del evento.
La Primera Semana de la Alianza Climatica representó un hito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Alemania. En conjunto, el Taller Anual Interfaz IKI Colombia y los demás eventos realizados durante esta semana dan un impulso para crear nuevas iniciativas y programas en las agendas globales de clima, biodiversidad y transición energética justa.