Alianza por el Clima y una Transición Energética Justa
La Alianza por el Clima y una Transición Energética Justa es la instancia de gestión política y técnica de alto nivel más importante entre Colombia y Alemania para el avance e impulso de la gestión climática y energética en ambos países. Fue establecida a través de una Declaración de intención conjunta que firmaron en 2023 ambos gobiernos, para la implementación de acciones en las áreas temáticas de: 1) transición energética, 2) protección del clima, 3) protección y uso sostenible de la biodiversidad y el medio ambiente, 4) desarrollo urbano sostenible y resiliente, 5) financiamiento en materia de clima y biodiversidad.
Es el marco principal de la cooperación en temas de clima y medioambiente entre ambos países, fomenta el diálogo sobre políticas climáticas y energéticas; fortalece y amplía el apoyo en las líneas de las áreas temáticas; promueve la cooperación con el sector privado, la sociedad civil y la comunidad científica; y fomenta la participación y el acceso de grupos vulnerables en la transición energética justa.
Objetivo de la Alianza
Ambos países tienen la intención de acoger los marcos internacionales de clima, biodiversidad y desarrollo sostenible, con aspiraciones más ambiciosas y continuando los esfuerzos conjuntos definidos en el marco de esta Alianza. De esta manera se busca cumplir los objetivos a largo plazo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y del Acuerdo de París, en particular limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5°C, así como los objetivos del del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Su objetivo es contribuir en la implementación de las NDC (Contribuciones Nacionalmente Determinadas) en el marco del Acuerdo de París, en promover una transición energética justa y en fortalecer los Planes de Acción de Biodiversidad dentro de un contexto orientado en una paz integral y duradera.
Estructura y miembros
Esta alianza está conformada por representantes de Ministerios de Colombia y Ministerios de Alemania, cinco grupos temáticos, representantes de agencias de la cooperación técnica (GIZ) y la cooperación financiera (KfW), así como actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia que se encuentran vinculados a la promoción del desarrollo económico y ambiental de Colombia y Alemania.
Organigrama de la Alianza

Grupos de trabajo
Los grupos internos de trabajo son un espacio común creado para el intercambio de información y experiencias para mejorar la coordinación de la cooperación bilateral en cada una de las cinco áreas temáticas definidas.
Galería

Boletín de la Alianza
Mantente informado con nuestro boletín bimestral. Solicita tu inscripción en secretariado.climatico@giz.de.