Se realizó el #ClimateTalk Acceleration Dialogue en Bogotá

A través del formato #ClimateTalk, la Embajada de Alemania en Colombia promueve conversaciones con diversos sectores sobre temáticas importantes para la protección del clima y el medioambiente; marco en el cual el 10 de abril la conversación se centró en las barreras para la inversión verde en Colombia y el Sur Global, y en cómo las instituciones financieras de desarrollo, tanto nacionales como internacionales, pueden superarlas y ampliar la cooperación para movilizar capital financiero doméstico hacía objetivos climáticos y de desarrollo.

Este evento fue coorganizado por la Alianza CLimática, el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia – Bancoldex, en asocio con el BMZ, la Embajada de Alemania en Colombia, el Centro de Finanzas Sostenible SOAS de la Universidad de Londres y el NDC Partnership. Además, participaron representantes de instituciones como Findeter, FDN, Finagro, Asobancaria, Superintendencia Financiera, IFC, BID, AFD, Banco Mundial, Finance in Motion, Climate Bonds Initiative, Banco Agrario, Fondo Nacional de Garantías, Bolsa de Valores de Colombia y PNUD, entre otros.

Entre los principales resultados del diálogo se resaltó la necesidad de mejorar las condiciones habilitantes para canalizar recursos hacía proyectos climáticos, lo cual implica cerrar brechas en asistencia técnica, reducir los altos costos del financiamiento verde y fortalecer la estandarización de procesos, incluyendo taxonomías e indicadores de impacto.

También se enfatizó el papel estratégico de los bancos de desarrollo como puente entre el financiamiento internacional y la inversión local, y se propuso avanzar en soluciones como la profundización de emisión de bonos temáticos, así como la mejora de los sistemas de seguimiento mediante herramientas digitales y esquemas de reporte más claros, uniformes y accesibles. Se reconoció además la importancia de una cooperación internacional flexible y contextualizada, que acompañe los esfuerzos locales para generar un portafolio de proyectos climáticos bancables, fortalecer capacidades institucionales y avanzar hacia una transición climática y energética económica y justa.