Green Banking impulsa la financiación climática en Brasil y Colombia

El programa Green Banking inició en 2025 una nueva fase en Brasil y Colombia. Presente en seis países, el proyecto de la Renewables Academy (RENAC) en asociación con la International Finance Corporation (IFC) y financiado por el Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWE) de Alemania, vía Iniciativa Internacional de Protección Climática (IKI), busca ampliar la capacidad de bancos, inversores y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) para estructurar proyectos en energías renovables, eficiencia energética, hidrógeno verde y almacenamiento.

En los dos países sudamericanos, la iniciativa ofrece 100 becas de estudio, capacitación presencial y en línea, eventos de “matchmaking” y visitas técnicas, acercando financieros y empresas. La propuesta es superar los cuellos de botella que limitan el financiamiento climático, como la falta de experiencia técnica para evaluar riesgos y la dificultad para transformar ideas en proyectos que puedan presupuestarse. Además de promover la conexión entre las PyMEs y las instituciones financieras, el Green Bankingprepara el sector para los requisitos reglamentarios y de mercado en expansión. Con la COP30 en el horizonte, se espera que el programa ayude a movilizar capital privado e internacional para acelerar la transición energética y fortalecer la eficiencia regional.