Fortaleciendo la Política Nacional de Hidrógeno de Bajas Emisiones

Durante el 2025, el proyecto de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) H2-diplo Diplomacia de Descarbonización ha realizado con las contrapartes públicas eventos para la construcción del CONPES de Política Nacional de Hidrógeno en Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.

En Bogotá hubo dos talleres, uno con el sector público y otro con el sector privado recogiendo insumos importantes para una construcción conjunta de las acciones en el documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), organismo de planeación que asesora al Gobierno Nacional en el desarrollo del país.

En Medellín con las contrapartes se visitaron los proyectos y se dialogaron aspectos para la superación de las brechas en el desarrollo y escalabilidad de proyectos de la mano de actores como Hevolución, Empresas Públicas de Medellín (EPM), Celsia, Universidad de Antioquia entre otros.

En Cali se presentaron y discutieron avances del documento CONPES y se articuló a los actores principales para la implementación del Hub del Valle del Cauca con mesas de fertilizantes, SAF, infraestructura y gobernanza donde participaron los principales actores locales.

En Cartagena, en el marco del Tercer Congreso de H2 y Eficiencia Energética de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), se realizaron visitas para conocer los avances de Ecopetrol, con el proyecto Coral de 5 MW de electrólisis, y de Promigas. Se revisó su estrategia de gases renovables incluyendo el biogás y el biometano, pero también incorporando innovación con un robot para la inspección de infraestructura.

Durante el Congreso, Gina Lagunes, responsable de implementación del proyecto H2-diplo en Colombia realizó la ponencia “Diplomacia de Descarbonización entre Colombia y Alemania”. H2-diplo Diplomacia de Descarbonización es financiado por el Ministerio Federal de Relaciones de Exteriores de Alemania con fondos de la  Iniciativa Climática Internacional e implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ.

Enlaces complementarios