La cooperación alemana en Finanzas del clima

El 30 de septiembre y 1º de octubre en Bogotá, y el 3 de octubre en Cali se realizó una nueva edición de Finanzas del Clima, liderada por el Departamento Nacional de Planeación – DNP, y la cooperación alemana fue parte de esta conversación con proyectos que trabajan apoyando la movilización de recursos hacia la biodiversidad, la adaptación, la transición energética justa, la resiliencia climática y la sostenibilidad.

Martina Klumpp, embajadora de Alemania en Colombia, participó del panel “Puentes financieros para la acción climática”, en el que resaltó la importancia de usar mejor los fondos climáticos y ampliar fuentes e instrumentos financieros.  

Asimismo, Esther Gravenkötter, directora de oficina de KfW en Colombia, fue parte del panel “Innovación para transformar: nuevas fronteras”; uno de sus mensajes principales fue que los proyectos climáticos y de biodiversidad necesitan un impulso inicial del sector público para que el sector privado y las comunidades puedan desarrollar modelos sostenibles.

En el marco del este evento, también se realizó con éxito el II Ciclo de Impulso Empresarial liderado por el DNP y apoyado por el Programa Euroclima, financiado por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo BMZ. Se registraron 154 reuniones de negocio entre 36 empresas (proyectos climáticos) y diversos financiadores, como resultado de las cuales fue identificado un centenar de oportunidades reales de financiamiento en el corto, mediano y largo plazo.