El pasado 12 de febrero se llevó a cabo el Diálogo climático de alto nivel entre el gobierno de
Colombia y la Unión Europea. Por iniciativa del programa EuroClima, cofinanciado por Alemania con
la Unión Europea, se realizó en Bogotá un diálogo en el que más de 100 actores clave del gobierno y
la cooperación internacional reflexionaron sobre la relación entre las agendas de clima y
biodiversidad. Este espacio incluyó presentaciones sobre los avances y desafíos que enfrentan la
Unión Europea y Colombia en la actualización de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas
(NDC), el Plan Nacional de Acción de Biodiversidad (NBSAP) de Colombia presentado en la COP16 y
su articulación con las NDC, así como la financiación de la implementación de ambos mecanismos
(NDC y NBSAP).

“Los proyectos de la cooperación alemana y de la Unión Europea en Colombia tienen un rol muy
importante. Desde Alemania apoyamos la actualización del Plan Nacional de Acción de Biodiversidad
y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas a través de talleres con las comunidades, que
garantizan que sus perspectivas estén incluidas en estos procesos”. Leonard Maue, responsable de
Clima de la Embajada de Alemania en Colombia.
En la jornada de la tarde, se realizó un trabajo por grupos temáticos para recopilar recomendaciones
enfocadas en la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, en articulación
con el Plan Nacional de Acción de Biodiversidad.



Más información: Alemania en Colombia | Participamos en Diálogo Colombia-UE: actualización,
alineación e implementación de los NDCs (Contribuciones Nacionalmente Determinadas) y… |
Instagram