La cooperación alemana, a través de diversos proyectos, fue parte de distintos eventos de la semana de la biodiversidad en Cali, un encuentro de actores interdisciplinarios que tuvo como objetivo promover acciones para la conservación de la biodiversidad y soluciones innovadoras a los principales desafíos ambientales globales. Estos fueron algunos de los eventos que contaron con el apoyo de Alemania:
- Cumbre Nacional de Mujeres Cuidadoras de la Biodiversidad, un escenario de reconocimiento, visibilización y fortalecimiento del rol de las mujeres en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
- ExpoBosques, un espacio de encuentro presencial que conectó comunidades, instituciones, sector privado y academia en torno a la biodiversidad, los bosques y los bienes y servicios derivados de ellos.
- Lanzamiento del “Pacto por la Economía Circular”, una alianza entre sector privado, la academia y la alcaldía de Cali.
- Seminario «Somos clima: datos y decisiones transformadoras con enfoque de género» un espacio donde se dialogó sobre cómo integrar la equidad de género en la transparencia climática y fortalecer la acción climática con datos y evidencia.
- Panel de cooperación internacional, un espacio de diálogo estratégico entre organismos internacionales y actores nacionales para identificar sinergias, retos y oportunidades de cooperación.
- Socialización e Implementación Acelerada del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030, un espacio liderado por el Ministerio de Ambiente para socializar el Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030.
- Climate Talk “Biodiversidad y Gobernanza Ambiental: Retos y Oportunidades en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali” en el que se abordó la seguridad hídrica y restauración postminería, así como alternativas económicas legales y corresponsabilidad social en este Parque Nacional emblemático cerca de Cali.
- Taller “Redes vivas de conocimiento por la biodiversidad” en el que se trabajaron tres ejes temáticos: comunicaciones, gestión del conocimiento e innovación, poniendo a la naturaleza en el centro de la conversación.





