Del 1 al 3 de julio de 2025, Cali fue sede del Summit Regeneradores, un encuentro regional que reunió a más de 500 participantes presenciales y virtuales para acelerar la transición hacia una agricultura y ganadería regenerativa en América Latina. El evento congregó a más de 60 expertos de diversos sectores (público, privado, financiero, académico, civil y productivo) en torno a un objetivo común: transformar los sistemas agroalimentarios en motores de regeneración ecológica, resiliencia social y valor económico sostenible.

Este encuentro fue organizado por Paisajes Futuros, bajo el liderazgo de The Nature Conservancy y el Helmholtz Centre for Environmental Research, en consorcio con Nestlé y con el fomento del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección del Clima, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUKN), a través de la Iniciativa Climática Internacional (IKI).

Durante los dos primeros días, ofreció una agenda diversa de conferencias magistrales, paneles multisectoriales, talleres temáticos y espacios de networking. El tercer día estuvo dedicado a tres salidas de campo a casos emblemáticos de regeneración en el Valle del Cauca colombiano, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano experiencias exitosas de transformación productiva y restauración de paisajes.

El Summit Regeneradores abordó cinco ejes temáticos fundamentales: reimaginación de la agricultura, economías regenerativas, transformación de fincas y paisajes, co-creación de conocimientos y políticas públicas regenerativas. Este evento se consolida como un espacio clave de colaboración, innovación y acción colectiva para construir un futuro regenerativo en la región.