Socialización de resultados y aprendizajes de las consultorías desarrolladas con apoyo de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) del Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWE) de Alemania, que permiten el fortalecimiento de las comunidades energéticas en el país.
El Ministerio de Minas y Energía, en alianza con el proyecto Interfaz IKI, una iniciativa del Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWE) de Alemania, ha lanzado una serie de webinars titulada «Avanzando en la Transición Energética Justa en Colombia». Esta iniciativa busca ser un espacio clave para el diálogo y el aprendizaje sobre el fortalecimiento de las comunidades energéticas en el país.
Del 6 al 27 de agosto, estos encuentros virtuales reunirán a expertos y actores clave del sector para compartir los avances más significativos y las lecciones aprendidas en el camino hacia un modelo energético más sostenible y equitativo.
La serie de webinars abordará temas cruciales para la consolidación de estos proyectos comunitarios. Entre los principales temas a discutir se encuentran los aprendizajes clave que están impulsando la transformación del sector y las estrategias comprobadas para fortalecer las comunidades energéticas, desde su estructuración hasta su operación.
Además, se dedicará un espacio importante a los instrumentos financieros que facilitan el despliegue y la expansión de estas iniciativas, consideradas vitales para la sostenibilidad de los proyectos y la autonomía de las comunidades. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer casos de éxito y mejores prácticas que ofrecen ejemplos tangibles de cómo la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil puede generar soluciones energéticas duraderas.
La participación del proyecto Interfaz IKI subraya la importancia global de esta agenda. Se busca no solo compartir conocimiento, sino también empoderar a las comunidades y a los gobiernos locales para que sean protagonistas activos en la construcción de su propio futuro energético. El futuro energético de Colombia se construye hoy. Los interesados en ser parte de este importante espacio de conversación pueden inscribirse de forma gratuita a través del siguiente enlace:https://forms.office.com/r/dawHQSFY7c