Monitor geográfico de Actores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Monitor geográfico de Actores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

El monitor geográfico de actores de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible es una plataforma interactiva que da visibilidad a quienes impulsan el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Desde gobiernos nacionales y locales, hasta parlamentos, sociedad civil, sector privado y academia: este espacio muestra cómo distintos actores trabajan de manera individual…

Taller Anual Interfaz IKI Colombia 2025: Fortaleciendo la cooperación entre Colombia y Alemania

Taller Anual Interfaz IKI Colombia 2025: Fortaleciendo la cooperación entre Colombia y Alemania

El pasado 3 de junio de 2025, se realizó en la Universidad de los Andes, Bogotá, la 6ta edición del Taller Interfaz IKI Colombia, un espacio estratégico que reunió 32 proyectos de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) junto a representantes de los ministerios contrapartes de Colombia y de los ministerios de la IKI de Alemania…

Cierra la convocatoria para la co-financiación de proyectos SbN

Cierra la convocatoria para la co-financiación de proyectos SbN

¿Quiere conocer qué proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) están más cerca a ser co-financiados en su implementación? El 15 de mayo cierra la convocatoria del proyecto IKI SolNatura para co-financiar 24 proyectos IKI de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en los departamentos de Córdoba, Huila y Santander. El consorcio iniciará las…

Integración de Soluciones basadas en la Naturaleza en Soacha y la Ceja

Integración de Soluciones basadas en la Naturaleza en Soacha y la Ceja

En Colombia, los municipios de Soacha (Cundinamarca) y La Ceja (Antioquia) están experimentando un crecimiento urbano acelerado, ya que funcionan como municipios satélites de las dos principales metrópolis del país, Bogotá y Medellín. Ambos se enfrentan a serios desafíos en términos de calidad del aire, adaptación a eventos meteorológicos extremos, y degradación de los ecosistemas. Con…

Arepo ha recibido el encargo de ZUG gGmbH de realizar una evaluación intermedia del proyecto IKI SolNatura.

Arepo ha recibido el encargo de ZUG gGmbH de realizar una evaluación intermedia del proyecto IKI SolNatura.

Para la fase de visita in situ en Colombia, buscamos un experto local que apoye al jefe de equipo de la misión de Alemania durante el viaje de 14 días a Bogotá y los departamentos de Córdoba, Huila y Santander. La misión tendrá lugar entre mediados y finales de julio de 2025. Requisitos para el consultor: Se valorará la experiencia de…

Estrategias comunitarias para la conservación de los manglares y la mejora de los medios de subsistencia rurales

Estrategias comunitarias para la conservación de los manglares y la mejora de los medios de subsistencia rurales

Descripción del proyecto: Los manglares son importantes sumideros de carbono. Pueden absorber dióxido de carbono en sus raíces, ramas y sedimentos. Absorben hasta diez veces más carbono que otros bosques. Los ecosistemas de manglares existentes de la costa pacífica colombiana están amenazados por la expansión de la agricultura, la industria forestal, la urbanización y el…

Soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia urbana en Colombia

Soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia urbana en Colombia

Descripción del proyecto: Los municipios, Soacha y La Ceja, están sufriendo un crecimiento urbano debido a su proximidad a las dos metrópolis, Bogotá y Medellín. Además, se prevé que la temperatura media y las precipitaciones aumentarán en los próximos años. En consecuencia, ambos municipios afrontan graves problemas relacionados con la calidad del aire, las inundaciones…

Programa de Políticas NDC

Programa de Políticas NDC

Descripción de proyecto: Colombia persigue su estrategia de crecimiento verde como un conjunto de principios para como un conjunto de principios para lograr un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima y un punto de orientación para sus NDC. Estas NDC prevén reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% hasta…

Promover Soluciones basadas en la Naturaleza para un desarrollo territorial resiliente, bajo en carbono y biodiverso (SolNatura)

Promover Soluciones basadas en la Naturaleza para un desarrollo territorial resiliente, bajo en carbono y biodiverso (SolNatura)

Descripción del proyecto: Colombia, a pesar de ser un país con mucha diversidad de especies, enfrenta grandes desafíos socio ambientales. De hecho, es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático (como inundaciones y sequías). Esto se debe a que los modelos de desarrollo territorial insostenibles causan la pérdida de ecosistemas….