Apoyo a las áreas y territorios conservados por pueblos indígenas y comunidades (ICCA)

Los pueblos indígenas y las comunidades locales desempeñan un papel crucial en la conservación de la diversidad biológica. El proyecto ayuda a estas comunidades en 45 países a conservar sus hábitats tradicionales y proteger la biodiversidad. Entre otros métodos, esto se hace a través de un pequeño fondo para proyectos. También se crean conocimientos y…

Save the Blue Five – Enfoque regional para proteger la megafauna marina migratoria en la Región del Pacífico Sudoriental (SEPR)

Los cinco grupos de especies -ballenas, delfines, tiburones, tortugas marinas y mantarrayas-, conocidos como los Cinco Azules, tienen un valor de biodiversidad excepcional y son especialmente vulnerables debido a su dependencia de hábitats transfronterizos. Por ello, el proyecto adopta un enfoque regional para mejorar sus posibilidades de supervivencia. Refuerza el marco político para la conservación…

Salvaguardar los ecosistemas pasados por alto: Proteger, gestionar y restaurar pastizales y sabanas en Argentina, Colombia y Paraguay

Los ecosistemas de pastizales y sabanas de Argentina, Colombia y Paraguay albergan valores socioculturales, económicos y medioambientales comunes. Albergan una biodiversidad única, garantizan la seguridad hídrica y alimentaria, proporcionan hábitats para las especies, sustentan los medios de vida y mantienen la identidad cultural de los pueblos rurales e indígenas. También sufren las consecuencias del cambio…

Lagos vivos – Estrategias para proteger la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos

La protección y restauración de lagos, humedales y paisajes asociados es crucial para detener la pérdida de biodiversidad y combatir el cambio climático. Once socios de diez países de la Red de Lagos Vivos se centrarán en el desarrollo de capacidades de los principales agentes implicados en el uso y la gestión de los lagos….

Fondo de Movilización del Sector Privado para el Clima IKI-LAC

El objetivo del Fondo es apoyar y movilizar la inversión del sector privado en proyectos de mitigación del cambio climático destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe (ALC). Al ofrecer financiación en condiciones favorables en estructuras de financiación mixta, combinada con servicios de asesoramiento cuando sea…

Facilitar y ampliar la adopción por el mercado de la información financiera relacionada con la naturaleza

Según el Foro Económico Mundial, 44 billones de dólares de la producción económica mundial, alrededor de la mitad de la economía mundial, está expuesta de forma moderada o significativa a riesgos relacionados con la naturaleza. El Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD, por sus siglas en inglés) está…

Observación comunitaria de ballenas en un área marina protegida gestionada por la comunidad en el Pacífico colombiano

El Área Marina Protegida Golfo de Tribugá – Cabo Corrientes, gestionada por la comunidad, es una importante zona de cría de ballenas jorobadas en la costa del Pacífico colombiano. El turismo de avistamiento de ballenas es una de las principales actividades económicas que benefician a las comunidades locales. Sin embargo, las actividades informales y la…

Gestión para la Resiliencia de Ecosistemas Estratégicos y Biodiversidad de las Regiones Pacífico y Caribe de Colombia

Gestión para la Resiliencia de Ecosistemas Estratégicos y Biodiversidad de las Regiones Pacífico y Caribe de Colombia

Descripción del proyecto: Las regiones del Caribe y el Pacífico colombiano albergan valiosos ecosistemas y biodiversidad capaces de impulsar la resiliencia climática y los medios de vida. Sin embargo, los altos índices de pobreza y las limitadas oportunidades dificultan una gestión adaptativa eficaz para la conservación y el uso sostenible en contextos de cambio climático….

Proyecto Interfaz: Apoyo a Colombia en la implementación de sus metas climáticas, energéticas y de biodiversidad con enfoque de género

Proyecto Interfaz: Apoyo a Colombia en la implementación de sus metas climáticas, energéticas y de biodiversidad con enfoque de género

Descripción del proyecto: El proyecto apoya a Colombia en la implementación de sus metas climáticas (mitigación y adaptación), de transición energética justa y de biodiversidad. Aborda la estrategia del país para la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), la estrategia de descarbonización a largo plazo, la Ley de Acción Climática, la Estrategia y Plan…