¡La Biblioteca Save the Blue Five ya está en línea!

¡La Biblioteca Save the Blue Five ya está en línea!

Biblioteca digital de Save the Blue Five facilita el acceso a información relevante de los cinco azules, hábitats marinos y sostenibilidad. Con el objetivo de fortalecer la conservación y uso sostenible de la megafauna marina migratoria, Save the Blue Five ha lanzado una innovadora biblioteca digital que reúne una amplia gama de recursos como artículos científicos, estudios…

Hoja de ruta para el financiamiento de la biodiversidad del sector financiero de Colombia

Hoja de ruta para el financiamiento de la biodiversidad del sector financiero de Colombia

https://ikicolombia.com/wp-content/uploads/2025/02/20241125_IKI-Interfaz_Hoja-de-ruta-Financiamiento.pdf En el contexto de la Estrategia y Plan de Acción Nacional para la Biodiversidad (NBSAP – por sus siglas en inglés), el proyecto IKI Interfaz contribuyó al desarrollo de una ‘Hoja de ruta para el financiamiento de la biodiversidad en el sector financiero de Colombia’ en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo…

Memoria del IKI Cafecito ‘El rol clave de las mujeres en cambio climático y biodiversidad’

Memoria del IKI Cafecito ‘El rol clave de las mujeres en cambio climático y biodiversidad’

En el marco del IKI Cafecito, el proyecto Interfaz facilita el diálogo entre los proyectos IKI implementados en Colombia, enfocándose en un tema de interés específico para fortalecer el intercambio dentro de la red. El más reciente IKI Cafecito, titulado ‘El rol clave de las mujeres en cambio climático y biodiversidad’, se llevó a cabo…

Integración del Enfoque de Género en la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia

Integración del Enfoque de Género en la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia

Conoce más sobre este proceso constructivo y participativo para incluir las propuestas de las mujeres en su diversidad para la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia (PAB). Recursos: Documento Resumen: Integración del Enfoque de Género en la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia – Diálogos regionales con lideresas rurales. Infografías…

Memoria del 5to Taller Anual Interfaz IKI Colombia ‘Aumentando la ambición del impacto desde las estrategias nacionales hacia la implementación en los territorios’

Memoria del 5to Taller Anual Interfaz IKI Colombia ‘Aumentando la ambición del impacto desde las estrategias nacionales hacia la implementación en los territorios’

El 25 de julio de 2024 se realizó el 5to Taller Anual Interfaz IKI Colombia, en el que asistieron más de 85 personas, incluyendo 24 proyectos IKI y 18 organizaciones implementadoras de Colombia, así como representantes de los gobiernos alemán y colombiano.   Los principales objetivos del taller fueron: Dinámica del taller El taller fue…

Memoria del IKI Cafecito ‘Caminemos hacia la COP 30: Vínculos entre cambio climático y biodiversidad’

Memoria del IKI Cafecito ‘Caminemos hacia la COP 30: Vínculos entre cambio climático y biodiversidad’

En el marco del IKI Cafecito, el proyecto Interfaz facilita el diálogo entre los proyectos IKI implementados en Colombia, enfocándose en un tema de interés específico para fortalecer el intercambio dentro de la red. El más reciente IKI Cafecito, titulado ‘Caminemos hacia la COP 30: Vínculos entre cambio climático y biodiversidad’, se llevó a cabo…

Colombia lanza el primer libro para mejorar la financiación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

Colombia lanza el primer libro para mejorar la financiación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

Bogotá, Colombia – Como resultado del proyecto IKI Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad en Brasil y Colombia (SF4B), en marzo de 2024 se lanzó en Colombia un nuevo e innovador libro, que marca un paso significativo en los esfuerzos del país por financiar sus compromisos para gestionar la biodiversidad. El libro, el primero de este tipo, aborda el…

Curso: Finanzas sostenibles para la biodiversidad y taxonomías verdes

Curso: Finanzas sostenibles para la biodiversidad y taxonomías verdes

Te invitamos a participar en el programa Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad y Taxonomías Verdes, diseñado entre Fondo Acción y la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Las actividades incluyen conferencias virtuales con expertos de la Unión Europea y un curso virtual gratuito certificado por la universidad.  Enlace de inscripción: https://unab.edu.co/programas/curso-finanzas-sostenibles-para-la-biodiversidad-y-taxonomias-verdes/

Valoración de servicios ecosistémicos para la planificación territorial – Caso altillanura Colombiana

Valoración de servicios ecosistémicos para la planificación territorial – Caso altillanura Colombiana

Incluir información sobre el conocimiento y la valoración de los servicios ecosistémicos en el proceso de formulación de instrumentos de planificación territorial facilita y orienta a los tomadores de decisión para la conservación y gestión sostenible del territorio como pilar para el desarrollo de la altillanura. Enlace al reporte

Panorama nacional de las finanzas para la biodiversidad: Estado actual y retos en Colombia

Panorama nacional de las finanzas para la biodiversidad: Estado actual y retos en Colombia

Este documento es una primera aproximación para conocer la realidad del país en cuanto a los retos que existen para la formulación de una taxonomía en finanzas sostenibles de la biodiversidad y el involucramiento del sector privado en su financiamiento, tomando como base, el contexto normativo y los avances del sector financiero en torno a…