Potenciar el papel estratégico de los bancos nacionales de desarrollo como impulsores de inversiones en infraestructuras urbanas resilientes al clima y con bajas emisiones de carbono en las economías en desarrollo y emergentes (NUCA).

Potenciar el papel estratégico de los bancos nacionales de desarrollo como impulsores de inversiones en infraestructuras urbanas resilientes al clima y con bajas emisiones de carbono en las economías en desarrollo y emergentes (NUCA).

Las ciudades generan alrededor del 70% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y se enfrentan a diversos retos para desarrollar y financiar proyectos climáticamente inteligentes. Los bancos nacionales de desarrollo (BND) están bien posicionados para apoyar esos proyectos, ya que se encuentran en una situación ideal para reducir el riesgo o cubrir…

Puesta en marcha de la Asociación Aceleradora de las EPANB

Puesta en marcha de la Asociación Aceleradora de las EPANB

El proyecto apoya el diseño de la Asociación Aceleradora de las EPANB, que trabaja para alcanzar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Proporciona apoyo técnico, financiero y político a los países miembros para acelerar y ampliar la aplicación de sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de…

Iniciativa Latinoamericana de Divulgación de Activos Climáticos (LACADI)

Iniciativa Latinoamericana de Divulgación de Activos Climáticos (LACADI)

La Iniciativa Latinoamericana de Divulgación de Activos Climáticos (LACADI) tiene como objetivo contribuir a que los flujos financieros sean coherentes con los objetivos del Acuerdo de París, tal y como se establece en su artículo 2.1.c. De esta forma, el sector financiero fomenta una transición resiliente hacia una economía neutra en carbono. LACADI desarrollará la…

Fomentar la política fiscal para el cambio climático en América Latina y el Caribe

Fomentar la política fiscal para el cambio climático en América Latina y el Caribe

Descripción del proyecto: Para cambiar los flujos financieros es fundamental tener en cuenta también la política fiscal y los enfoques presupuestarios ecológicos.presupuestos verdes. Los ministerios de finanzas de América Latina y el Caribe están aumentando su concienciación sobre el cambio climático y la importancia de la política fiscal a este respecto, pero la magnitud del…

Mecanismo de Financiación Verde para América Latina y el Caribe

Mecanismo de Financiación Verde para América Latina y el Caribe

Descripción del proyecto: Gracias a su posición estratégica en los países socios, los bancos nacionales de desarrollo pueden promover inversiones privadas en medidas de eficiencia energética y energías renovables. La «Facilidad de Financiación Verde» del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoya a los bancos nacionales de desarrollo en el desarrollo de nuevos productos de financiación…

INTERACT-Bio Acción regional integrada en favor de la biodiversidad

INTERACT-Bio Acción regional integrada en favor de la biodiversidad

Descripción del proyecto: Los países socios han firmado el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y ya se han elaborado las EPANB. INTERACT-Bio les ayuda a establecer la gestión de la biodiversidad y los ecosistemas como tarea transversal y responsabilidad conjunta de las autoridades nacionales, regionales y locales. Especialmente a nivel local, se identifica el…

Banca Verde – Creación de capacidad para la financiación de la energía verde y el clima

Banca Verde – Creación de capacidad para la financiación de la energía verde y el clima

Descripción del proyecto: En los países en desarrollo y emergentes, a menudo faltan recursos financieros para ampliar las fuentes de energía renovable y para medidas de eficiencia energética, ya que los bancos y los inversores carecen de experiencia en esas tecnologías. El resultado final es que se sobrestiman los riesgos y los proyectos no llegan…

Diálogos medioambientales estratégicos

Diálogos medioambientales estratégicos

Descripción del proyecto: Con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de Parísde París, la comunidad internacional ha presentado una ambiciosa visiónvisión que constituye un modelo para la cooperación internacional. En este contexto, elproyecto apoya a la BMU en su diálogo climático y medioambiental con las principaleseconomías emergentes, incluidas India, Indonesia y…

Medir la alineación con el Acuerdo de París y el riesgo financiero en los mercados financieros

Medir la alineación con el Acuerdo de París y el riesgo financiero en los mercados financieros

Descripción del proyecto: El Acuerdo de París persigue el objetivo de alinear los flujos financieros mundiales conobjetivos mundiales de mitigación. Al mismo tiempo, sin embargo, a los inversores se les han ofrecido pocas herramientas para incorporar los riesgos asociados en su toma de decisiones. Los responsables políticos también han carecido de instrumentos para medir la…