Presentada la oficina H2-diplo – Diplomacia de Descarbonización en Colombia

Presentada la oficina H2-diplo – Diplomacia de Descarbonización en Colombia

El 5 de junio en Bogotá se realizó la inauguración de la primera oficina H2-diplo en la región en el marco del 1er Simposio Colombo-Alemán de Hidrógeno Verde y Descarbonización. El programa H2-diplo es financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (AA) con fondos de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) e implementado por…

GGGI avanza con SPAR6C en el apoyo a la Preparación para la Cooperación bajo el Artículo 6 en Colombia

GGGI avanza con SPAR6C en el apoyo a la Preparación para la Cooperación bajo el Artículo 6 en Colombia

En el marco del Programa Apoyo a la Preparación para la Cooperación bajo el Artículo 6 (SPAR6C), financiado por la Iniciativa Climática Internacional (IKI) del Gobierno de Alemania para apoyar a Colombia en el desarrollo de su marco institucional, regulatorio y técnico para las transacciones del Artículo 6 (A6) del Acuerdo de París, el Instituto…

Mujeres lideresas marcan el rumbo hacia la COP16 en el Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras del Territorio y la Vida

Mujeres lideresas marcan el rumbo hacia la COP16 en el Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras del Territorio y la Vida

El pasado 4 y 5 de septiembre, Barranquilla fue testigo de un hito en la lucha por la conservación de la biodiversidad y la participación activa de las mujeres en este proceso. El Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras del Territorio y la Vida reunió a más de 200 mujeres lideresas, cuidadoras y defensoras de diversas regiones de…

La Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral y el proyecto Interfaz unen fuerzas para impulsar acciones en cambio climático, biodiversidad y género en el sector eléctrico colombiano

La Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral y el proyecto Interfaz unen fuerzas para impulsar acciones en cambio climático, biodiversidad y género en el sector eléctrico colombiano

Bogotá, 15 de agosto 2024 – La Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral, ASECN, y el proyecto Interfaz, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH anunciaron el inicio de una cooperación técnica estratégica con 12 de las empresas miembro de la ASECN. Esta colaboración se enfocará en tres áreas clave: La ASECN, fundada en…

Sobre el programa SCALA

Sobre el programa SCALA

El programa de apoyo para la ampliación de la ambición climática sobre el uso de la tierra y la agricultura mediante las contribuciones determinadas a nivel nacional y los planes nacionales de adaptación (SCALA) responde a la necesidad urgente de una acción climática transformadora en los sectores de la agricultura y el uso de la tierra. El…

IDFC y CAF ponen en marcha el Programa NUCA en Colombia: las condiciones del país son favorables para apoyar el desarrollo de infraestructuras urbanas bajas en carbono y resilientes al clima

IDFC y CAF ponen en marcha el Programa NUCA en Colombia: las condiciones del país son favorables para apoyar el desarrollo de infraestructuras urbanas bajas en carbono y resilientes al clima

El principal objetivo del programa, financiado por la Iniciativa Climática Internacional (IKI) es apoyar a los Bancos Nacionales de Desarrollo de Brasil, Colombia, Indonesia, Mozambique y Sudáfrica en el fortalecimiento de su capacidad institucional para la financiación y el asesoramiento climático urbano, así como para la movilización de nuevos recursos procedentes de fuentes privadas y…

Explorando las Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad en Brasil y Colombia

Explorando las Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad en Brasil y Colombia

El proyecto Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad en Brasil y Colombia (SF4B) emprendió un viaje transformador desde septiembre de 2021 hasta marzo de 2024. Con el objetivo de tender puentes entre los responsables políticos y los actores del mercado financiero, SF4B se enfocó en impartir conocimientos y desarrollar capacidades para preparar y aplicar taxonomías verdes y otros…

Colombia lanza el primer libro para mejorar la financiación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad 

Colombia lanza el primer libro para mejorar la financiación de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad 

Bogotá, Colombia – Como resultado del proyecto IKI Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad en Brasil y Colombia (SF4B), en marzo de 2024 se lanzó en Colombia un nuevo e innovador libro, que marca un paso significativo en los esfuerzos del país por financiar sus compromisos para gestionar la biodiversidad. El libro, el primero de este tipo, aborda el…

Fortalecer la sociedad civil en comprender y abordar la crisis climática

Fortalecer la sociedad civil en comprender y abordar la crisis climática

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la sociedad civil en la aplicación de la política climática nacional” que está financiado por la Iniciative Climática Internacional (IKI), la organización ambientalista Censat Agua Viva de Bogotá estuvo organizando una serie de materiales informativos. Estas publicaciones están dirigidas a todas las personas interesadas en comprender y abordar…

Solucionando desafíos en alianza con la naturaleza

Solucionando desafíos en alianza con la naturaleza

El cambio climático y la pérdida de especies de animales y plantas afectan nuestra vida diaria. Reportes científicos aseguran que el impacto será aún más grave en el futuro. El aumento de eventos extremos climáticos -amenazas sumado a la vulnerabilidad de las comunidades, pone en riesgo el bienestar e integridad de las personas. Colombia es…