Restauración ecológica: revertir los daños y hacer las paces con la naturaleza.

¿Cuándo buscamos reparar lo dañado? ¿Cuándo decidimos enmendar? Paola, Raquel y Jeison viven en la zona rural del municipio de Calamar en el Guaviare, uno de los departamentos que hace parte de la Amazonía colombiana y que es la principal región del país en la que a 2024 se localizan los más altos niveles de deforestación con 77.124 hectáreas deforestadas con respecto a las afectadas a nivel nacional que corresponden a 113.608 hectáreas, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Desde este lugar, estas tres personas nos cuentan su historia de restauración en la Amazonía junto con Juan Francisco García, especialista en Restauración Ecológica de WWF. 

Conozca más aquí