El programa de apoyo para aumentar la ambición climática en el uso de la tierra y la agricultura a través de NDC y planes nacionales de adaptación (SCALA) de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) publicó dos videos que reflejan resultados clave en temas de género. A través de dos iniciativas ha contribuido al fortalecimiento del rol y liderazgo de las mujeres y sus comunidades locales en la acción climática y la agrobiodiversidad en dos territorios estratégicos del país: la región de La Guajira y los páramos de Chingaza y Sumapaz.
Miel de la Altillanura colombiana: a la sombra de los árboles
¿Qué tanto sabes acerca de la producción y distribución de este enriquecedor alimento?
La miel ha sido un alimento de gran importancia en la historia de la humanidad, el cual se ha empleado de diferentes formas: como endulzante de otras comidas, como base de muchos productos de belleza e incluso como cicatrizante natural. Pero ¿qué tanto sabes acerca de la producción y distribución de este enriquecedor alimento?
Te invitamos a que conozcas más acerca de ello en el artículo “Miel de la altillanura colombiana: a la sombra de los árboles”, en el cual de la mano del programa de Ingeniería Agroecológica de la VRO y del programa de cooperación alemana GIZ se exploran estos temas en la región de la Orinoquía.
Click aquí para ver el artículo completo
Miel de la Altillanura colombiana: a la sombra de los árboles
This Post Has 0 Comments