El programa de apoyo para aumentar la ambición climática en el uso de la tierra y la agricultura a través de NDC y planes nacionales de adaptación (SCALA) de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) publicó dos videos que reflejan resultados clave en temas de género. A través de dos iniciativas ha contribuido al fortalecimiento del rol y liderazgo de las mujeres y sus comunidades locales en la acción climática y la agrobiodiversidad en dos territorios estratégicos del país: la región de La Guajira y los páramos de Chingaza y Sumapaz.
Reporte técnico: Factores que influyen en la adopción de sistemas silvopastoriles en el piedemonte Andino-Amazónico del Departamento del Caquetá, Colombia
La ganadería tradicional está asociada a grandes extensiones de tierra, poca diversidad, deforestación y efectos negativos sobre ecosistemas. En este contexto los sistemas silvopastoriles sur¬gen como una alternativa de producción que pueden contribuir a desarrollar modelos amigables con el ambiente. El presente estudio caracteriza a los productores como adop¬tantes o no adoptantes de prácticas silvopastoriles y clasifica por “nivel de adopción” según el grado de implementación. Para cada perfil se identifican las barreras y los incentivos para la adopción de estos sistemas lo que permite generar estrategias de intervención focalizadas. Esta información es útil para diseñar estrategias para escalar estos sistemas a municipios del Piedemonte Andino-Amazónico del Caquetá.
This Post Has 0 Comments