Gestión adaptada de los ecosistemas para prevenir la erosión costera en un clima cambiante

Gestión adaptada de los ecosistemas para prevenir la erosión costera en un clima cambiante

Descripción del proyecto: Importantes zonas de la costa caribeña de Colombia están cada vez más amenazadas por la erosión costera.amenazadas por la erosión costera. Este proyecto utiliza medidas de protección costera basadas en los ecosistemas para reducir la susceptibilidad de las comunidades a los fenómenos meteorológicos extremos y a la subida del nivel del mar….

Fondos de Agua: Un modelo sostenible de adaptación al clima y resiliencia para las cuencas urbanas sometidas a estrés en América Latina y el Caribe (ALC)

Fondos de Agua: Un modelo sostenible de adaptación al clima y resiliencia para las cuencas urbanas sometidas a estrés en América Latina y el Caribe (ALC)

Descripción del proyecto: Los recursos hídricos de América Latina y el Caribe son muy estacionales y están desigualmente distribuidos. Los modelos climáticos predicen una mayor variación de las precipitaciones, un empeoramiento de los fenómenos meteorológicos extremos y un aumento de la frecuencia de los desastres relacionados con el agua. Se calcula que en 2025 alrededor…

Implementación y Financiación de la Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE) por el Sector Agroalimentario para reducir el riesgo climático y los impactos ambientales en América Latina.

Implementación y Financiación de la Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE) por el Sector Agroalimentario para reducir el riesgo climático y los impactos ambientales en América Latina.

Descripción del proyecto: El cambio climático y el COVID-19 están perturbando los sistemas agrícolas latinoamericanos, ya que las cadenas de valor se han visto alteradas, empujando a los productores a una producción insostenible. A través de un entorno más propicio para la AbE, el proyecto transformará tres millones de hectáreas de tierras agrícolas en paisajes…

Aumentar la comunicación sobre biodiversidad para alcanzar la Meta 1 de Aichi

Aumentar la comunicación sobre biodiversidad para alcanzar la Meta 1 de Aichi

Descripción del proyecto: La Meta 1 de Aichi para la Diversidad Biológica establece que para 2020, a más tardar, las personassean conscientes de los valores de la biodiversidad y de las medidas que pueden tomar paraconservarla y utilizarla de forma sostenible. El proyecto pretende informar a mil millones de personas sobrelos valores de la biodiversidad…

Líderes ambiciosos: Apoyo a los países de AILAC en las negociaciones de la CMNUCC

Líderes ambiciosos: Apoyo a los países de AILAC en las negociaciones de la CMNUCC

Descripción del proyecto: América Latina y el Caribe se ven especialmente afectados por las consecuenciasdel cambio climático. El proyecto apoya a las delegaciones de la Alianza Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC) durante y entre las negociaciones sobre el clima, prestándoles asesoramiento técnico y realizando tareas logísticas. Para ello, está creando una estructura…

Integración de la AbE – Refuerzo de la adaptación basada en los ecosistemas en los procesos de toma de decisiones

Integración de la AbE – Refuerzo de la adaptación basada en los ecosistemas en los procesos de toma de decisiones

Descripción del proyecto: La Adaptación basada en los Ecosistemas (AbE) a los impactos del cambio climático y laintegración de los riesgos climáticos son cada vez más una parte central e integral de los procesos de planificación e implementación a nivel local, nacional e internacional. El Proyecto Global Mainstreaming EbA apoya activamente este desarrollo al tiempo…

Ampliación de la adaptación basada en los ecosistemas de montaña: Construir evidencias, replicar el éxito e informar la política

Ampliación de la adaptación basada en los ecosistemas de montaña: Construir evidencias, replicar el éxito e informar la política

Descripción del proyecto: Las regiones montañosas se ven especialmente afectadas por los efectos del cambio climático.El proyecto pretende ampliar la EbA como medio para aumentar la resistencia al cambio climático y promover la adaptación en las montañas, beneficiando directamente a la población de montaña y también a millones de personas río abajo. Las medidas incluyen…

Programa de apoyo al aumento de la ambición climática sobre el uso de la tierra y la agricultura a través de las NDC y los planes nacionales de adaptación (SCALA)

Programa de apoyo al aumento de la ambición climática sobre el uso de la tierra y la agricultura a través de las NDC y los planes nacionales de adaptación (SCALA)

Descripción del proyecto: El cambio climático amenaza a los sectores agrícolas, los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria.y la seguridad alimentaria, urge adoptar medidas a gran escala para hacer frente a los efectos del cambio climático. En respuesta a ello, SCALA apoya a 12 países de África, Asia y América Latina tanto para crear…

La pérdida de biodiversidad y el cambio climático también son una cuestión de género

La pérdida de biodiversidad y el cambio climático también son una cuestión de género

Presentamos una recopilación de historias de mujeres de América Latina enfrentando el cambio climático y la pérdida de biodiversidad que inspiran a otras personas, 13 historias sobre mujeres que están ejerciendo sus derechos y actuando desde un rol de liderazgo o como participantes en acciones de adaptación al cambio climático a nivel local en sus comunidades o…

Liderazgo de mujeres en acción climática y agrobiodiversidad en la Guajira y los páramos de Chingaza y Sumapaz

Liderazgo de mujeres en acción climática y agrobiodiversidad en la Guajira y los páramos de Chingaza y Sumapaz

El programa de apoyo para aumentar la ambición climática en el uso de la tierra y la agricultura a través de NDC y planes nacionales de adaptación (SCALA) de la Iniciativa Climática Internacional (IKI) publicó dos videos que reflejan resultados clave en temas de género. A través de dos iniciativas ha contribuido al fortalecimiento del…