Memoria del 5to Taller Anual Interfaz IKI Colombia ‘Aumentando la ambición del impacto desde las estrategias nacionales hacia la implementación en los territorios’

Memoria del 5to Taller Anual Interfaz IKI Colombia ‘Aumentando la ambición del impacto desde las estrategias nacionales hacia la implementación en los territorios’

El 25 de julio de 2024 se realizó el 5to Taller Anual Interfaz IKI Colombia, en el que asistieron más de 85 personas, incluyendo 24 proyectos IKI y 18 organizaciones implementadoras de Colombia, así como representantes de los gobiernos alemán y colombiano.   Los principales objetivos del taller fueron: Dinámica del taller El taller fue…

Memoria del IKI Cafecito ‘Caminemos hacia la COP 30: Vínculos entre cambio climático y biodiversidad’

Memoria del IKI Cafecito ‘Caminemos hacia la COP 30: Vínculos entre cambio climático y biodiversidad’

En el marco del IKI Cafecito, el proyecto Interfaz facilita el diálogo entre los proyectos IKI implementados en Colombia, enfocándose en un tema de interés específico para fortalecer el intercambio dentro de la red. El más reciente IKI Cafecito, titulado ‘Caminemos hacia la COP 30: Vínculos entre cambio climático y biodiversidad’, se llevó a cabo…

Jóvenes, niños y niñas firman pacto por la biodiversidad en Colombia

Jóvenes, niños y niñas firman pacto por la biodiversidad en Colombia

En un evento clave para la conservación ambiental en Colombia, más de 80 jóvenes, niños y adolescentes se dieron cita en Bogotá el 21 de septiembre de 2024 para la Convergencia de niñez, adolescencia y juventudes por la biodiversidad. Este encuentro, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con la Cooperación Alemana…

Construcción de tejido social por medio de la Transición Energética Justa

Construcción de tejido social por medio de la Transición Energética Justa

Entre el 11 y 12 de septiembre de 2024, se llevó a cabo el LAC H2 Summit Cartagena 2024. Este importante evento tuvo como objetivo principal impulsar el desarrollo de negocios en el sector del hidrógeno, reuniendo a los principales actores del ecosistema mundial. El encuentro buscaba aprovechar el enorme potencial de América Latina y…

Conozca oportunidades de financiación para Soluciones Basadas en la Naturaleza y una facilidad para financiarlas

Conozca oportunidades de financiación para Soluciones Basadas en la Naturaleza y una facilidad para financiarlas

Si tiene un proyecto enfocado en Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) ubicado en Córdoba, Huila o Santander y está buscando financiación, se le invita a participar en un evento clave durante la COP 16 en Cali, Colombia. En el marco del proyecto IKI ‘Promoviendo Soluciones basadas en la Naturaleza para un desarrollo territorial resiliente…

Presentada la oficina H2-diplo – Diplomacia de Descarbonización en Colombia

Presentada la oficina H2-diplo – Diplomacia de Descarbonización en Colombia

El 5 de junio en Bogotá se realizó la inauguración de la primera oficina H2-diplo en la región en el marco del 1er Simposio Colombo-Alemán de Hidrógeno Verde y Descarbonización. El programa H2-diplo es financiado por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (AA) con fondos de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) e implementado por…

GGGI avanza con SPAR6C en el apoyo a la Preparación para la Cooperación bajo el Artículo 6 en Colombia

GGGI avanza con SPAR6C en el apoyo a la Preparación para la Cooperación bajo el Artículo 6 en Colombia

En el marco del Programa Apoyo a la Preparación para la Cooperación bajo el Artículo 6 (SPAR6C), financiado por la Iniciativa Climática Internacional (IKI) del Gobierno de Alemania para apoyar a Colombia en el desarrollo de su marco institucional, regulatorio y técnico para las transacciones del Artículo 6 (A6) del Acuerdo de París, el Instituto…

Mujeres lideresas marcan el rumbo hacia la COP16 en el Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras del Territorio y la Vida

Mujeres lideresas marcan el rumbo hacia la COP16 en el Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras del Territorio y la Vida

El pasado 4 y 5 de septiembre, Barranquilla fue testigo de un hito en la lucha por la conservación de la biodiversidad y la participación activa de las mujeres en este proceso. El Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras del Territorio y la Vida reunió a más de 200 mujeres lideresas, cuidadoras y defensoras de diversas regiones de…

La Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral y el proyecto Interfaz unen fuerzas para impulsar acciones en cambio climático, biodiversidad y género en el sector eléctrico colombiano

La Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral y el proyecto Interfaz unen fuerzas para impulsar acciones en cambio climático, biodiversidad y género en el sector eléctrico colombiano

Bogotá, 15 de agosto 2024 – La Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral, ASECN, y el proyecto Interfaz, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH anunciaron el inicio de una cooperación técnica estratégica con 12 de las empresas miembro de la ASECN. Esta colaboración se enfocará en tres áreas clave: La ASECN, fundada en…

Sobre el programa SCALA

Sobre el programa SCALA

El programa de apoyo para la ampliación de la ambición climática sobre el uso de la tierra y la agricultura mediante las contribuciones determinadas a nivel nacional y los planes nacionales de adaptación (SCALA) responde a la necesidad urgente de una acción climática transformadora en los sectores de la agricultura y el uso de la tierra. El…